En los días de Semana Santa hemos reanudado el «Proyecto 17 Cumbres Autonómicas» que después de un tiempo paralizado se ha retomado de la mejor forma posible subiendo el techo de España, El Teide. Queríamos hacerlo de una forma diferente y lo planeamos por la Ruta 0.4.0. un recorrido perfectamente señalizado que va desde la Playa del Socorro, cota 0, hasta la cumbre de El Teide de 3.718 m.
Y manos a la obra, nos ponemos en marcha a las 6:30 del jueves 18 de abril, los diez componentes del grupo para subir hasta el Refugio
de Altavista de 3.260 m. donde descansaremos y haremos noche, para en la madrugada del viernes terminar de hacer los casi 4 km y 500 metros de desnivel restantes a la cumbre para ver amanecer.
El regreso lo hacemos por la cara opuesta, aprovechando para subir también el Pico Viejo, viendo su espectacular cráter y terminar la actividad en los Roques de García y el Parador Nacional de las Cañadas.
Unos 42 km., más de 4.000 metros de desnivel positivos y 2.000 m. negativos, con paisajes únicos de grandes contractes, la llovizna, la
niebla, el sol, el viento, el frío, la vegetación exuberante, el bosque de pinos y terminar en un paisaje volcánico es lo que nos fuimos encontrando en el camino lo que en su conjunto la han convertido en una de las actividades más completase interesantes que hemos realizado.
La guinda de todo fue ese amanecer en la cumbre con la luna llena y la sombra de la montaña reflejada sobre las nubes y el mar. Sin palabras. El éxito de la actividad ha sido completo, pues nuestras chicas también consiguieron hacer cumbre tras coger altura con el teleférico, primero visitaron el mirador de Pico Viejo un pequeño recorrido para acostumbrarse a la altitud y a continuación completar andando el exigente tramo final que lleva a la cumbre de El Teide, para sin apenas tiempo de celebraciones dirigirse a nuestro encuentro para recogernos con los coches y servirnos de logística para el regreso.
Felicidades a todas ellas por su esfuerzo y su apoyo facilitándonos la actividad, y al resto del grupo que como siempre ha sido un auténtico placer haber compartido estos días con vosotros, haciéndolo extensivo a Ruth, Ana y Javier, amigos de Juan Carlos que nos han acompañado en esta aventura.
Texto: Ángel de la Mata.
Fotos: Ángel de la Mata y Antonio Serrano.