EL OBJETIVO PRINCIPAL, NO SIEMPRE ES EL TRIUNFO
Plantear una actividad en los Alpes, siempre implica compromiso, asumir riesgos y tener suerte con la climatología; pero también es fundamental un buen ambiente entre los compañeros, para poder disfrutar de la montaña plenamente. En esto decir que ha sido todo un éxito.
Si intentar ascender al Mont Blanc por la ruta de los 4.000, es todo un reto alpino, hacerlo después de unos días de travesía por los glaciales es aún más impactante. Desde la estación de Montenvers (1913 m.) al refugio du Requin (2516 m) por Mer du Glace y Glacier du Tacu (7 horas) y de refugio du Requin al refugio des Cosmiques 3613 m. por Glacier du Geant (5 horas).
Espectacular ferrata cordata de bajada al glaciar, pero impresionante la medio ferrata de unos 300 metros que parece subir hasta el cielo, para llegar al refugio Requín, con los míticos Els Drus y Grandes Jorasses. Sin palabras la jornada hasta Cosmiques, hay que sentirlo en cada paso.
Las previsiones de mal tiempo, nos hicieron cambiar nuestro planteamiento inicial de descansar un día en el refugio, por lo que esa misma noche a las 00:30 AM ya estábamos desayunando para comenzar el intento a las 01:00 AM. agrupados en 3 cordadas.
Las palabras de nuestro compañero Juan Carlos resumen la jornada:
“Ya en Cósmicos. Un viento gélido y falta total de visibilidad por niebla nos ha impedido llegar a la cumbre del Montblanc y hemos regresado cuando ya habíamos hecho lo complicado del recorrido, el paredón Maudit. De vuelta ha mejorado un poco el tiempo y hemos subido al Montblanc de Tacul, así que nos ha salido una actividad bonita. Y lo fundamental: Todos bien.”
Enhorabuena a mis compis en esta ocasión: Juan Carlos, Ángel Muñoz, Antonio García, Paco Sillero, Juan Antonio y Paco Gelado. Y un recuerdo a los que no estuvieran Manolo Polo y Miguel Ángel «Magle» que estaban inmersos en este proyecto y al final no han podido realizarlo.
Paco Jiménez
Fotos: El Grupo
Montaje vídeo: Paco Jiménez