ÚLTIMA HORA - ACTIVIDADES

XXIV Travesía Subbética Cordobesa 2023
Un nuevo año volvemos con nuestra travesía. ¡No te quedes sin tu plaza que este año hay muchas ganas! INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 33 € federados. 38 € no federados. PLAZOS DE INSCRIPCIÓN: * Desde el 6 al 12 de febrero de 2023: Clubes con derecho de reserva según el Artículo 7.2 del Reglamento de la C.A.T.R. 18/01/2022, con un máximo de ocho participantes por club.* Desde el 13 al 28 de febrero de 2023: Participación individual para federados en la FAM, en

Ascención al Mont Blanc
El pasado día 9 a las 10 de la mañana los compañeros del club Francisco Fernández Gelado y Antonio García Juliá coronaban la cumbre del Montblanc. De este modo se quitaban el sinsabor de hace 3 años en el que se quedaban sin hacer cumbre a poca distancia de ella debido al mal tiempo. Tras un semestre de preparación física y técnica, el día 7 de julio tomaban el teleférico al Aguille du Midi y nos dirigimos al Refugio de Cosmiques a través de la

XXIII Travesía Subbética Cordobesa 2022
Con gran ilusión arrancamos la XXIII Travesía de Resistencia Subbética Cordobesa que se celebrará el día 19 de Marzo de 2022, tras dos años después de su aplazamiento INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 32 € federados. 36 € no federados. PLAZOS DE INSCRIPCIÓN:* Desde el 8 al 13 de febrero de 2022: Clubes con derecho de reserva según el Artículo 3.4 del Reglamento de la C.A.T.R. 1/12/2018, con un máximo de ocho participantes por club.* Desde el 14 de febrero al 1 de marzo

IV CICLO DE CINE Y MONTAÑA 2021
Después de un año en pausa vuelve el Ciclo de Cine y Montaña «Ciudad de Lucena», evento que se celebrará los días 11, 12 y 13 de Noviembre en el Palacio Erisana de Lucena (Córdoba), donde podremos contar con proyecciones, conferencias, exposición, ruta solidaria y la primera edición de concurso de fotografía. Esperamos volver a veros para disfrutar juntos de lo que más nos gusta, la montaña. Puedes ver toda la información en el apartado especial en la web y seguirnos en la página de

Trekking de los 3000 Ibones-Pirineos
Seis días caminata, unos 100km, un espectáculo para la vista, que despierta el resto de sentidos. Travesía integral de los 3000 ibones. De refugio en refugio durante 6 etapas, por el Pirineo Francés y el Pirineo Aragonés. Un trekking transfronterizo sin igual. Sin duda una de las mejores travesías de varios días del Pirineo. Otra actividad del Grupo de Montaña Tiñosa, que quedará en el recuerdo, momentos compartidos con amigos, en un ambiente distendido y de compañerismo. Un compromiso personal para cumplir un reto deportivo, sin

III CICLO DE CINE Y MONTAÑA 2019
Otro año más, os presentamos el Ciclo de Cine y Montaña «Ciudad de Lucena», tercera edición de este evento que se celebrará del 14 al 16 de Noviembre en el Palacio Erisana de Lucena (Córdoba). Podremos disfrutar de conferencias de altísimo nivel deportivo montañero, además de proyecciones, exposiciones y exhibiciones de prácticas de escalada en rocódromo, espeleología y Slackline. Puedes ver toda la información en el apartado especial en la web y seguirnos en Facebook. Esperamos veros y que disfrutéis. III Ciclo de Cine

Glaciares de Mont Blanc
EL OBJETIVO PRINCIPAL, NO SIEMPRE ES EL TRIUNFO Plantear una actividad en los Alpes, siempre implica compromiso, asumir riesgos y tener suerte con la climatología; pero también es fundamental un buen ambiente entre los compañeros, para poder disfrutar de la montaña plenamente. En esto decir que ha sido todo un éxito. Si intentar ascender al Mont Blanc por la ruta de los 4.000, es todo un reto alpino, hacerlo después de unos días de travesía por los glaciales es aún más impactante. Desde la estación

Maratón Bosques del Sur
El viernes por la tarde me encontraba en Cazorla recogiendo el dorsal y bolsa del corredor de la que iba a ser mi primera Maratón de Montaña. Y llegaron las 7:00 horas del sábado 25 de mayo para estar en la línea de salida de la Maratón Bosques del Sur donde había que realizar un recorrido de 43 kilómetros y 2700 m de desnivel positivo. La carrera se realizo cumpliendo con el objetivo de terminarla y después de 8:05:53 me encontraba de nuevo en Cazorla
Otras noticias >>>
ÚLTIMA HORA - ACTIVIDADES

XXIV Travesía Subbética Cordobesa 2023
Un nuevo año volvemos con nuestra travesía. ¡No te quedes sin tu plaza que este año hay muchas ganas! INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 33 € federados. 38 € no federados. PLAZOS DE INSCRIPCIÓN: * Desde el 6 al 12 de febrero de 2023: Clubes con derecho de reserva

Ascención al Mont Blanc
El pasado día 9 a las 10 de la mañana los compañeros del club Francisco Fernández Gelado y Antonio García Juliá coronaban la cumbre del Montblanc. De este modo se quitaban el sinsabor de hace 3 años en el que se quedaban sin hacer cumbre a poca distancia de ella

XXIII Travesía Subbética Cordobesa 2022
Con gran ilusión arrancamos la XXIII Travesía de Resistencia Subbética Cordobesa que se celebrará el día 19 de Marzo de 2022, tras dos años después de su aplazamiento INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 32 € federados. 36 € no federados. PLAZOS DE INSCRIPCIÓN:* Desde el 8 al 13 de

IV CICLO DE CINE Y MONTAÑA 2021
Después de un año en pausa vuelve el Ciclo de Cine y Montaña «Ciudad de Lucena», evento que se celebrará los días 11, 12 y 13 de Noviembre en el Palacio Erisana de Lucena (Córdoba), donde podremos contar con proyecciones, conferencias, exposición, ruta solidaria y la primera edición de concurso

Trekking de los 3000 Ibones-Pirineos
Seis días caminata, unos 100km, un espectáculo para la vista, que despierta el resto de sentidos. Travesía integral de los 3000 ibones. De refugio en refugio durante 6 etapas, por el Pirineo Francés y el Pirineo Aragonés. Un trekking transfronterizo sin igual. Sin duda una de las mejores travesías de varios
Otras noticias >>>

XXII Travesía Subbética Cordobesa
Ya estamos aquí de nuevo. Hemos cambiado de fecha. !! Descubre y disfruta con nuestra travesía con paisaje distinto¡¡ INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 30 € federados. 35 € no federados. PLAZOS DE INSCRIPCIÓN: * Desde el 4 al 10 de febrero de 2019: Clubes con derecho de reserva según el Artículo 3.4 del Reglamento de la C.A.T.R. 1/12/2018, con un máximo de ocho participantes por club. * Desde el 11 al 24 de febrero de 2019: Participación individual para federados en la FAM, en la FEDME o en la FDMEC. * Desde el 25 de febrero al 10 de marzo de 2019 o hasta agotar los dorsales disponibles: Recepción de solicitudes individuales de participantes no federados. No se tendrá derecho a la devolución del importe de inscripción después de las 20:30 h. del día 2 de marzo. !!!Respeta los periodos de inscripción¡¡¡ Las inscripciones que se realicen fuera de su periodo de inscripción, no serán válidas. LÍMITE máximo: 200 participantes. Folleto XXII Travesía Formulario de Inscripción (Cerrado) Ya tenemos disponible nuestro nuevo apartado dedicado a la Travesía Subbética en la web, no te pierdas las actualizaciones de la prueba y más información. Puedes seguirnos también en Facebook para no perderte nada. Más sobre la Travesia

VII Día Caminos Públicos y Día del Senderismo de Córdoba
El próximo 21 de Octubre celebraremos un año más el Día de los Caminos Públicos, que organiza la Plataforma A Desalambrar y con la colaboración de varios de los club y asociaciones de Córdoba. Nuestro Grupo participará en la ruta que se va a organizar y para ello dispondremos de los tiquets del evento desde el jueves 27. Podéis pasar a recogerlos por nuestra sede o inscribiros bien mandando un correo al e-mail del club (info@tignosa.com) o al móvil 671 110056.En siguiente enlace se encuentra toda la información de la actividad y detalles de la misma, como recorridos a realizar, hora de salida y llegada a Córdoba, lugar de salida y llegada…Esperamos de tu participación!!! www.adesalambrar.com

Glaciares de Mont Blanc
EL OBJETIVO PRINCIPAL, NO SIEMPRE ES EL TRIUNFO Plantear una actividad en los Alpes, siempre implica compromiso, asumir riesgos y tener suerte con la climatología; pero también es fundamental un buen ambiente entre los compañeros, para poder disfrutar de la montaña plenamente. En esto decir que ha sido todo un éxito. Si intentar ascender al Mont Blanc por la ruta de los 4.000, es todo un reto alpino, hacerlo después de unos días de travesía por los glaciales es aún más impactante. Desde la estación de Montenvers (1913 m.) al refugio du Requin (2516 m) por Mer du Glace y Glacier du Tacu (7 horas) y de refugio du Requin al refugio des Cosmiques 3613 m. por Glacier du Geant (5 horas). Espectacular ferrata cordata de bajada al glaciar, pero impresionante la medio ferrata de unos 300 metros que parece subir hasta el cielo, para llegar al refugio Requín, con los míticos Els Drus y Grandes Jorasses. Sin palabras la jornada hasta Cosmiques, hay que sentirlo en cada paso. Las previsiones de mal tiempo, nos hicieron cambiar nuestro planteamiento inicial de descansar un día en el refugio, por lo que esa misma noche a las 00:30 AM ya estábamos desayunando para comenzar el intento a las 01:00 AM. agrupados en 3 cordadas. Las palabras de nuestro compañero Juan Carlos resumen la jornada: “Ya en Cósmicos. Un viento gélido y falta total de visibilidad por niebla nos ha impedido llegar a la cumbre del Montblanc y hemos regresado cuando ya habíamos

Subida Pico Albarracín
Dentro de las actividades que se han desarrollado este año dentro de la convivencia que organiza el club todos los años, una de ellas ha sido la subida al Pico Albarracín. La subida al Pico Albarracín, consistía en una circular que saliendo de El Bosque subiríamos al Pico Albarracín, pasaríamos por Benamahoma para retornar al punto de partida por el rio Majaceite, recorriendo 15 Km con 750 m de desnivel positivo. La ruta la comenzamos desde el albergue de El Bosque, cruzamos el pueblo por sus empinadas calles buscando el cementerio de la localidad, a partir de aquí tomamos el sendero que sale al cruzar la carretera, este sendero con una fuerte pendiente no lo abandonaremos durante 4 km. Al llegar a una pequeña llanura, dejaremos el sendero que traemos y cogeremos otro muy poco marcado donde buscaremos la cresta que tenemos a la derecha para cogerla y llegar a nuestro objetivo, El Pico Albarracín. Desde donde se puede contemplar unas magnificas vistas y más en concreto El Torreón punto más alto del provincia de Cádiz. Una vez en la cumbre, hicimos las fotos de rigor en el pico y disfrutamos de un merecido descanso. Tras el descanso, tomamos dirección de Benamahoma, a donde llegamos después de unas fuertes y pronunciadas bajadas, y con algún que otro culetazo de algún compañero. En Benamahoma nos reunimos con el resto de integrantes de la convivencia, donde almorzamos y descansamos antes de tomar el sendero que trascurre paralelo por las trasparentes aguas del

Consolidación del II Ciclo de Cine y Montaña Ciudad de Lucena
LA PARTICIPACIÓN DE SEBASTIÁN ÁLVARO EN LA TERCERA JORNADA ASEGURA EL LLENO EN EL PALACIO ERISANA. Una vez concluidas las jornadas y realizado el balance de participación, la organización del II Ciclo de Cine y Montaña Ciudad de Lucena lo ha calificado de muy positivo dada la variada actividad que se ha planteado a pesar de ser escasas las muestras de cine sobre deportes de montaña y con el objetivo cumplido de acercar el deporte de la escalada y el alpinismo a los lucentinos y demás asistentes del resto de la provincia. Más Información

III CICLO DE CINE Y MONTAÑA 2019
Otro año más, os presentamos el Ciclo de Cine y Montaña «Ciudad de Lucena», tercera edición de este evento que se celebrará del 14 al 16 de Noviembre en el Palacio Erisana de Lucena (Córdoba). Podremos disfrutar de conferencias de altísimo nivel deportivo montañero, además de proyecciones, exposiciones y exhibiciones de prácticas de escalada en rocódromo, espeleología y Slackline. Puedes ver toda la información en el apartado especial en la web y seguirnos en Facebook. Esperamos veros y que disfrutéis. III Ciclo de Cine y Montaña «Ciudad de Lucena» Más de Grupo de Montaña Tiñosa Más de Ciclo de Cine y de Montaña de Lucena

Aneto Invernal
CUMBRE EN EL PICO ANETO DEL GRUPO DE MONTAÑA TIÑOSA Los pasados 3 y 4 de enero Paco Gelado y el que suscribe nos acercamos al valle de Benasque con la intención de subir el Aneto. Un deseado objetivo montañero de hace años. El tiempo en estos días fue fantástico, tuvimos una visibilidad maravillosa, pero el viento y las temperaturas muy bajas hicieron que no pudiéramos disfrutar de las vistas todo el tiempo que nos hubiera gustado. Pero lo importante es haber alcanzado la cumbre, en el caso de Gelado, y de haberla arañado, en el mío. Texto y Fotos: Miguel Ángel García

XIV Carrera de la Mujer
Un año mas el Grupo de Montaña Tiñosa, ha participado en la carrera de la mujer, organizada por el Club de Atletismo Los Califas. Excelente representación la que tuvo nuestro club. Enhorabuena a todas por el esfuerzo realizado.

Desafio Calar del Río Mundo
Hace unos tres años que comencé a correr más o menos en serio y poco a poco fue creciendo en mi interior la idea de emular a los “machacas” que realizan los ultras. Fueron muchas las dudas y las excusas pero al final me propuse que 2019 sería el año de mi primera gran carrera. Y así fue, como el pasado 4 de mayo a las 6:00 am me encontraba en Riópar, lugar de la salida del Desafío Calar del Río Mundo, que en mi caso consistía en recorrer 65 km y 3400 m de desnivel positivo. Once horas y once minutos más tarde ese sueño ya era una realidad y me encontraba pasando por la línea de meta. Lejos de caer en típicos tópicos solo con esfuerzo y tenacidad se alcanzan las metas, eso es lo que he aprendido, eso y que el miedo no debe detenerte nunca siempre hay una forma de alcanzar tus objetivos y de seguir adelante. Creo que tengo mucho margen de mejora así que seguiremos progresando. Texto: Paco Vera. Fotos: Acariciando la Luz-Fotografos y Paco Vera

La Pica d’Estats y Congost de Montrebei
«La vida te da a veces segundas oportunidades, este era el objetivo de las vacaciones del año pasado que se vieron truncadas en este precioso desfiladero, pero a falta de una semana de cumplirse el año y para terminar de cerrar las heridas ya más de la cabeza que físicas y desterrar a los fantasmas, nos hemos plantado de nuevo allí y hemos desplegado la bandera del Tiñosa en el techo de Cataluña y después mirado cara a cara a este impresionante desfiladero y le hemos dicho aquí estoy no has podido conmigo. Gracias a Paco y Maribel y como siempre a Cati por haberme acompañado y haberse pegado la pila de kilómetros para que yo pudiera cumplir este sueño.» Texto: Ángel de la Mata