ÚLTIMA HORA - ALPINISMO Y ESQUÍ

Alpinismo y Esquí

Ascención al Mont Blanc

El pasado día 9 a las 10 de la mañana los compañeros del club Francisco Fernández Gelado y Antonio García Juliá coronaban la cumbre del Montblanc. De este modo se quitaban el sinsabor de hace 3 años en el que se quedaban sin hacer cumbre a poca distancia de ella debido al mal tiempo.  Tras un semestre de preparación física y técnica,  el día 7 de julio tomaban el teleférico al Aguille du Midi y nos dirigimos al Refugio de Cosmiques a través de la arista du Midi y del Col du Midi. Ese primer día ya realizamos una aproximación al Montblanc du Tacul para comprobar la rimaya, que ya la última vez le planteó algún problema, viendo que esta se había desplazado más arriba y había provocado un serac importante. Al día siguiente seguimos con las actividades preparatorias, subiendo al Puntal de Lambenet a través del Valle Blanco, realizando

Leer más »
Alpinismo y Esquí

Glaciares de Mont Blanc

EL OBJETIVO PRINCIPAL, NO SIEMPRE ES EL TRIUNFO Plantear una actividad en los Alpes, siempre implica compromiso, asumir riesgos y tener suerte con la climatología; pero también es fundamental un buen ambiente entre los compañeros, para poder disfrutar de la montaña plenamente. En esto decir que ha sido todo un éxito. Si intentar ascender al Mont Blanc por la ruta de los 4.000, es todo un reto alpino, hacerlo después de unos días de travesía por los glaciales es aún más impactante. Desde la estación de Montenvers (1913 m.) al refugio du Requin (2516 m) por Mer du Glace y Glacier du Tacu (7 horas) y de refugio du Requin al refugio des Cosmiques 3613 m.  por Glacier du Geant (5 horas). Espectacular ferrata cordata de bajada al glaciar, pero impresionante la medio ferrata de unos 300 metros que parece subir hasta el cielo, para llegar al refugio Requín, con

Leer más »
Alpinismo y Esquí

Midi d´Ossou y Bisaurín, cumbres de los Pirineos

Juan Carlos, Ángel Muñoz y Paco Jiménez, ascienden a los picos Midi d´Ossou y Bisaurín, en los Pirineos. Espectacular escalada de la vía normal del Midi d´Ossou, cargada de nieve y sin otra cordada en la montaña, lo que nos permitió disfrutar de esta mole rocosa visible desde todos los puntos del pirineo. No menos impresionante la vía noroeste del Bisaurín, completando una circular en sentido contrario al reloj, bajando por la ruta normal del pico. Midi d´Ossou Bisaurín

Leer más »
Alpinismo y Esquí

Aneto Invernal

CUMBRE EN EL PICO ANETO DEL GRUPO DE MONTAÑA TIÑOSA Los pasados 3 y 4 de enero Paco Gelado y el que suscribe nos acercamos al valle de Benasque con la intención de subir el Aneto. Un deseado objetivo montañero de hace años. El tiempo en estos días fue fantástico, tuvimos una visibilidad maravillosa, pero el viento y las temperaturas muy bajas hicieron que no pudiéramos disfrutar de las vistas todo el tiempo que nos hubiera gustado. Pero lo importante es haber alcanzado la cumbre, en el caso de Gelado, y de haberla arañado, en el mío. Texto y Fotos: Miguel Ángel García

Leer más »
Alpinismo y Esquí

Arista de Los Machos

Tras un madrugón y parada a desayunar en Rio Frio, llegamos a la Hoya de La Mora. Al bajarnos del coche ya comprobamos que iba a ser un día con aire que al final nos condicionaría nuestra actividad. Emprendemos la marcha y tomamos dirección del Barranco de San Juan, rodeando el observatorio y descendiendo hasta el arroyo.  Iniciamos un ascenso continuado por la cabecera y tras un corto sobre roca  alcanzamos el Monumento Recuerdo a la Montañera, que nos brindará por primera vez en el día unas vistas impresionantes del Corral del Veleta, el Barranco del Guarnón y la silueta afilada de la arista que nos llevará, más adelante, hasta las cumbres de los Machos. Tras una pequeña parada, emprendemos el descenso por el Veredón Inferior, entretenido como siempre, y dejándonos caer hasta la cabecera del Guarnón y podremos observar las formaciones que el agua realiza sobre los neveros aun

Leer más »
Alpinismo y Esquí

Cumbre en el Toubkal

EL GRUPO DE MONTAÑA EN LA CUMBRE MÁS ALTA DE MARRUECOS Y DEL NORTE DE ÁFRICA. El pasado jueves 12 de julio, nuestros compañeros: Gregorio Román, Paco Sillero, Paco Gelado, Ángel Muñoz y Miguel Ángel García han realizado la ascensión al pico Toubkal en la cordillera del Atlas, que con sus 4167 msnm es la cumbre más alta de Marruecos y del norte de África. Se realizó con unas condiciones meteorológicas excepcionales, no carentes de las complicaciones inherentes a la ascensión de un pico superior a 4.000 metros, como son: viento, frío, logística, aclimatación, etc. Para la expedición contrataron los servicios de un guía local que les facilitó mulas para las mochilas, comida y reserva en el refugio. Además de ser económico, con su contratación contribuyes a favorecer la economía local, disfrutando de la hospitalidad bereber. Animamos a nuestros socios a perseguir nuevos retos deportivos y a compartirlos en la

Leer más »

Otras noticias >>>

ÚLTIMA HORA - ALPINISMO Y ESQUÍ

Alpinismo y Esquí

Ascención al Mont Blanc

El pasado día 9 a las 10 de la mañana los compañeros del club Francisco Fernández Gelado y Antonio García Juliá coronaban la cumbre del Montblanc. De este modo se quitaban el sinsabor de hace 3 años en el que se quedaban sin hacer cumbre a poca distancia de ella debido al mal tiempo.  Tras un semestre de preparación física y técnica,  el día 7 de julio tomaban el teleférico al Aguille du Midi y nos dirigimos al Refugio de Cosmiques a través de la arista du Midi y del Col du Midi. Ese primer día ya realizamos una aproximación al Montblanc du Tacul para comprobar la rimaya, que ya la última vez le planteó algún problema, viendo que esta se había desplazado más arriba y había provocado un serac importante. Al día siguiente seguimos con las actividades preparatorias, subiendo al Puntal de Lambenet a través del Valle Blanco, realizando

Leer más »
Alpinismo y Esquí

Glaciares de Mont Blanc

EL OBJETIVO PRINCIPAL, NO SIEMPRE ES EL TRIUNFO Plantear una actividad en los Alpes, siempre implica compromiso, asumir riesgos y tener suerte con la climatología; pero también es fundamental un buen ambiente entre los compañeros, para poder disfrutar de la montaña plenamente. En esto decir que ha sido todo un éxito. Si intentar ascender al Mont Blanc por la ruta de los 4.000, es todo un reto alpino, hacerlo después de unos días de travesía por los glaciales es aún más impactante. Desde la estación de Montenvers (1913 m.) al refugio du Requin (2516 m) por Mer du Glace y Glacier du Tacu (7 horas) y de refugio du Requin al refugio des Cosmiques 3613 m.  por Glacier du Geant (5 horas). Espectacular ferrata cordata de bajada al glaciar, pero impresionante la medio ferrata de unos 300 metros que parece subir hasta el cielo, para llegar al refugio Requín, con

Leer más »
Alpinismo y Esquí

Midi d´Ossou y Bisaurín, cumbres de los Pirineos

Juan Carlos, Ángel Muñoz y Paco Jiménez, ascienden a los picos Midi d´Ossou y Bisaurín, en los Pirineos. Espectacular escalada de la vía normal del Midi d´Ossou, cargada de nieve y sin otra cordada en la montaña, lo que nos permitió disfrutar de esta mole rocosa visible desde todos los puntos del pirineo. No menos impresionante la vía noroeste del Bisaurín, completando una circular en sentido contrario al reloj, bajando por la ruta normal del pico. Midi d´Ossou Bisaurín

Leer más »
Alpinismo y Esquí

Aneto Invernal

CUMBRE EN EL PICO ANETO DEL GRUPO DE MONTAÑA TIÑOSA Los pasados 3 y 4 de enero Paco Gelado y el que suscribe nos acercamos al valle de Benasque con la intención de subir el Aneto. Un deseado objetivo montañero de hace años. El tiempo en estos días fue fantástico, tuvimos una visibilidad maravillosa, pero el viento y las temperaturas muy bajas hicieron que no pudiéramos disfrutar de las vistas todo el tiempo que nos hubiera gustado. Pero lo importante es haber alcanzado la cumbre, en el caso de Gelado, y de haberla arañado, en el mío. Texto y Fotos: Miguel Ángel García

Leer más »
Alpinismo y Esquí

Arista de Los Machos

Tras un madrugón y parada a desayunar en Rio Frio, llegamos a la Hoya de La Mora. Al bajarnos del coche ya comprobamos que iba a ser un día con aire que al final nos condicionaría nuestra actividad. Emprendemos la marcha y tomamos dirección del Barranco de San Juan, rodeando el observatorio y descendiendo hasta el arroyo.  Iniciamos un ascenso continuado por la cabecera y tras un corto sobre roca  alcanzamos el Monumento Recuerdo a la Montañera, que nos brindará por primera vez en el día unas vistas impresionantes del Corral del Veleta, el Barranco del Guarnón y la silueta afilada de la arista que nos llevará, más adelante, hasta las cumbres de los Machos. Tras una pequeña parada, emprendemos el descenso por el Veredón Inferior, entretenido como siempre, y dejándonos caer hasta la cabecera del Guarnón y podremos observar las formaciones que el agua realiza sobre los neveros aun

Leer más »

Otras noticias >>>